miércoles, 14 de marzo de 2018

PLAN INTERNET

¿Cómo se mide la velocidad de transferencia de una conexión a internet?

Las velocidades se miden por bits por segundo, por ejemplo, kilobits por segundo (kbit/s) o megabits por segundo (Mbit/s).

¿Qué significa banda ancha?

El concepto de banda ancha se asocia en el mundo tecnológico a la disponibilidad de velocidades de transmisión de datos elevadas. Por tanto es un concepto subjetivo y cuya medida o valoración cambia con el tiempo y con el desarrollo de las redes. Se contrapone al concepto de banda estrecha que indica velocidades que hoy se pueden considerar bajas.

¿Para qué se utiliza el FTP?

El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. 
Un buen software cliente FTP te da más control sobre lo que haces. Los navegadores, aunque sirven para usar FTP, no son demasiado adecuados como clientes, y sus mecanismos para resumir descargas dejan algo que desear, si es que puede hacerlo. En los navegadores se suelen dar más errores. Por propia experiencia, no aconsejo utilizar navegadores para bajarse cosas de servidores FTP, sobre todo si son archivos grandes. Existen buenos programas FTP que evitarán problemas.

¿Qué son las teleconferencias?

Una teleconferencia es una reunión o conferencia por medio de un teléfono o conexión de red entre varios participantes en lugares separados entre si, ya se en una misma ciudad o entre ciudades o países. Existen muchos tipos diferentes de teleconferencias, siendo la versión más simple el uso de un auricular de teléfono en cada sitio para hacer este tipo de conferencia de audio. También hay conferencias de este tipo que son más sofisticadas, donde hay un intercambio de audio, video y datos. Este término también se puede referir a una reunión en tiempo real que es transmitido por satélite a varios sitios a la vez.

¿En qué consiste y cómo se clasifica el correo electrónico?

El correo electrónico, también conocido como e-mail (del inglés, electronic mail); es unservicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo.
Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de correo electrónico que ofrece la red. En un mensaje de correo electrónico, además de un texto escrito, puede incluir archivos como documentos, imágenes, música, archivos de video, etc.
La facilidad de uso, su rapidez y el abaratamiento de costos de la transmisión de información han dado lugar a que la mayoría de las instituciones, empresas y particulares tengan en el correo electrónico su principal medio de comunicacióndesplazando del primer lugar a la correspondencia tradicional, al teléfono y al fax.
CLASIFICACIÓN:
Webmail: este tipo de correo utiliza la Web para poder funcionar, es por ello que es necesario estar conectado y navegando en la web de un proveedor de correo electrónico mientras se escribe o lee un mail (mensaje).
Correo POP: la cuenta de correo POP debe contratarse con un proveedor de Internet, el cual cobra un abono mensual para el mantenimiento de dicha cuenta. Se configura en una sola computadora la que solamente se conectará a Internet para enviar o recibir los mensajes. Por lo tanto para redactar o leer un mail no es necesario estar conectado. 

Encuesta para Ingresantes

Formulario Ingresantes