miércoles, 28 de marzo de 2018
miércoles, 14 de marzo de 2018
¿Cómo se mide la velocidad de transferencia de una conexión a internet?
Las velocidades se miden por bits por segundo, por ejemplo, kilobits por segundo (kbit/s) o megabits por segundo (Mbit/s).
¿Qué significa banda ancha?
El concepto de banda ancha se asocia en el mundo tecnológico a la disponibilidad de velocidades de transmisión de datos elevadas. Por tanto es un concepto subjetivo y cuya medida o valoración cambia con el tiempo y con el desarrollo de las redes. Se contrapone al concepto de banda estrecha que indica velocidades que hoy se pueden considerar bajas.
¿Para qué se utiliza el FTP?
El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP.
Un buen software cliente FTP te da más control sobre lo que haces. Los navegadores, aunque sirven para usar FTP, no son demasiado adecuados como clientes, y sus mecanismos para resumir descargas dejan algo que desear, si es que puede hacerlo. En los navegadores se suelen dar más errores. Por propia experiencia, no aconsejo utilizar navegadores para bajarse cosas de servidores FTP, sobre todo si son archivos grandes. Existen buenos programas FTP que evitarán problemas.
Un buen software cliente FTP te da más control sobre lo que haces. Los navegadores, aunque sirven para usar FTP, no son demasiado adecuados como clientes, y sus mecanismos para resumir descargas dejan algo que desear, si es que puede hacerlo. En los navegadores se suelen dar más errores. Por propia experiencia, no aconsejo utilizar navegadores para bajarse cosas de servidores FTP, sobre todo si son archivos grandes. Existen buenos programas FTP que evitarán problemas.
¿Qué son las teleconferencias?
Una teleconferencia es una reunión o conferencia por medio de un teléfono o conexión de red entre varios participantes en lugares separados entre si, ya se en una misma ciudad o entre ciudades o países. Existen muchos tipos diferentes de teleconferencias, siendo la versión más simple el uso de un auricular de teléfono en cada sitio para hacer este tipo de conferencia de audio. También hay conferencias de este tipo que son más sofisticadas, donde hay un intercambio de audio, video y datos. Este término también se puede referir a una reunión en tiempo real que es transmitido por satélite a varios sitios a la vez.
¿En qué consiste y cómo se clasifica el correo electrónico?
El correo electrónico, también conocido como e-mail (del inglés, electronic mail); es unservicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo.
Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de correo electrónico que ofrece la red. En un mensaje de correo electrónico, además de un texto escrito, puede incluir archivos como documentos, imágenes, música, archivos de video, etc.
La facilidad de uso, su rapidez y el abaratamiento de costos de la transmisión de información han dado lugar a que la mayoría de las instituciones, empresas y particulares tengan en el correo electrónico su principal medio de comunicación, desplazando del primer lugar a la correspondencia tradicional, al teléfono y al fax.
CLASIFICACIÓN:
Webmail: este tipo de correo utiliza la Web para poder funcionar, es por ello que es
necesario estar conectado y navegando en la web de un proveedor de correo
electrónico mientras se escribe o lee un mail (mensaje).
Correo POP: la cuenta de correo POP debe contratarse con un proveedor de Internet, el cual cobra un abono mensual para el mantenimiento de dicha cuenta. Se configura en una sola computadora la que solamente se conectará a Internet para enviar o recibir los mensajes. Por lo tanto para redactar o leer un mail no es necesario estar conectado.
Correo POP: la cuenta de correo POP debe contratarse con un proveedor de Internet, el cual cobra un abono mensual para el mantenimiento de dicha cuenta. Se configura en una sola computadora la que solamente se conectará a Internet para enviar o recibir los mensajes. Por lo tanto para redactar o leer un mail no es necesario estar conectado.
¿Qué es la WWW?
Lo primero que debemos saber del uso WWW es que es una sigla que significa: World Wide Web. A partir de allí poder comprender realmente de qué se trata y qué representa para el mundo de la informática y las telecomunicaciones.
World Wide Web se puede traducir al español como Red Informática Mundial y se trata del protocolo de distribución de datos más popular en la actualidad. El protocolo WWW actualmente está unido al protocolo HTTP, sin embargo existen otros protocolos de distribución como FTP (File Transfer Protocol) o SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).
WWW nació en 1990 gracias al inglés Tim Berners-Lee entre marzo de 1989 (cuando el CERN aprobó el proyecto aún sin nombre de Berners-Lee) y diciembre de 1990, cuando el proyecto finalmente nombrado «The Web» se hizo realidad.
A modo de anécdota y dato curioso, el naciemiento de la Web fue exactamente el día de Navidad, que además fue el día en que Berners-Lee fue padre de una niña por primera vez. Se puede decir entonces Tim Berners-Lee tuvo dos hijos el 25 de diciembre de 1990: The Web y su primera niña.
La historia de cómo se concibió e hizo realidad la Web está contada por su propio creador y Mark Fischetti, en el libro Weaving the Web, publicado en 2008.
¿Qué es Internet?
El nombre de Internet proviene del inglés de Interconnected Networks, que significa "redes interconectadas.
Nadie es dueño de Internet simplemente cada usuario paga su conexión hasta llegar a internet.
Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares. A la red se unieron servicios de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web).
Para darse una idea de cómo Internet se incorpora a la sociedad se debe recordar que la radio demoró 28 años en llegar a 40 millones de personas y la televisión solo tardo 10 años en llegar a la misma cantidad de gente, hoy dichos medios tiene una llega masiva. Internet apenas tardo 3 años en llegar al mismo número de personas y pronto será un elemento de comunicación más en la vida cotidiana.
Nadie es dueño de Internet simplemente cada usuario paga su conexión hasta llegar a internet.
Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares. A la red se unieron servicios de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web).
Para darse una idea de cómo Internet se incorpora a la sociedad se debe recordar que la radio demoró 28 años en llegar a 40 millones de personas y la televisión solo tardo 10 años en llegar a la misma cantidad de gente, hoy dichos medios tiene una llega masiva. Internet apenas tardo 3 años en llegar al mismo número de personas y pronto será un elemento de comunicación más en la vida cotidiana.
miércoles, 7 de marzo de 2018
¿Cómo se clasifican las redes?
La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.), su método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio, microondas, infrarrojos) o su relación funcional (cliente-servidor, persona a persona), entre otras.
La red eléctrica, por su parte, es aquella conformada por generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución, que se encargan de llevar la electricidad a los usuarios residenciales. El sistema utiliza diferentes tensiones, donde las más altas se utilizan en las distancias más largas, mientras que las tensiones se van reduciendo a medida que la energía se acerca a las instalaciones del usuario.
En cuanto a la red social, el concepto se refiere a aquella estructura donde diversos individuos mantienen distintos tipos de relaciones (de amistad, comerciales, sexuales, etc.).
La red social ha actualizado su significado en los últimos años, ya que comenzó a utilizarse el término para definir a los sitios de Internet que promueven las comunidades virtuales de acuerdo a intereses. MySpace y Facebook son dos de estas redes sociales que reúnen a millones de usuarios, quienes pueden intercambiar mensajes y archivos con otros miembros de la red.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Encuesta para Ingresantes
Formulario Ingresantes
-
Telecom - Arnet http://hogares.telecom.com.ar/tienda/internet/fibra-optica/ TeleCentro https://telecentro.com.ar/triple...
-
Formulario Ingresantes